Hablaba el otro día de como el equipo llegaba a encarar la
Supercopa de Europa ante el Sevilla en Cardiff este próximo 12 de agosto, y una
vez pasada la línea de portería y la defensiva, nos centraremos en esta entrada
en las posiciones más pobladas, las del centro del campo y la delantera, y el
baile de posiciones que puede encarar Carlo Ancelotti a lo largo de la
temporada.
Centrocampistas.
Durante la estancia en UCLA no hemos podido ver mucho, excepto sucesos lógicos
que ya veíamos durante la anterior temporada. Ante el Inter, en el primer
partido de pretemporada pudimos ver a Illarramendi en su posición natural, en
la que destacó con la Real Sociedad y brilló en el Europeo Sub21 con España, imponiéndose
muy por encima a una de las sensaciones de las redes sociales e internet, Marco
Verratti. Pero eso duró los 90 minutos del primer partido, y es que en el
segundo, Ancelotti ya nos tenía preparada la mal sana costumbre de poner a Xabi
Alonso y Asier en 11, siendo el último en la posición de interior, donde no
consigue amoldarse con solvencia y regularidad durante el partido. Aún a falta
de saber si la UEFA le levantará la inverosímil sanción a Xabi Alonso por
saltar al césped de Lisboa en la final de Champions, podríamos deducir y llegar
a pensar que el de Mutriku, que ha jugado todos los minutos, parte como
favorito para ser titular, posición que por naturalidad le corresponde, pero
que apuesto a que no contará de partida para ese partido.
Y es que posiblemente esa posición la vaya a desempeñar
Modric, que volvió a dar buenos minutos ante Roma y Manchester United,
mostrándose totalmente integrado al centro del campo blanco y convirtiéndose en
el dueño y motor del equipo, es por ello que pienso que Carlo le posicionará
ahí, como ya hizo durante 60 minutos en la final de Lisboa, siendo el eje del
equipo y contando con su desempeño defensivo, aunque otra cosa es lo táctico.
El resto de posibilidades que se le presentan a Ancelotti
son amplias, pero con ligeras inconveniencias, la más importante, el poco
tiempo que llevan de pretemporada los jugadores que pueblan el centro del campo
blanco, Kroos, Khedira y Di María. Del primero, hay que preguntarse si, sin
haber jugado con ninguno de sus nuevos compañeros lo hará bien saliendo de
titular y si el físico le aguantará lo suficiente para la responsabilidad de
esa posición, aunque si Modric se recoge a la posición de Xabi Alonso, sin
ninguna duda el alemán será titular.
Aunque la abolición de la norma en la que si un jugador
disputaba la Supercopa de Europa ya no podría jugar Champions con otro equipo
abren también muchas posibilidades a Khedira y Di María, con el mismo tiempo de
pretemporada que Kroos pero más hechos al equipo. Aunque, volviendo a recordar
la final de Champions, no sería extraño ver a Khedira más retrasado y Modric y
Kroos de interiores. Sin dejar de lado al argentino, hablaré de sus
posibilidades para jugar la final más adelante.
El último en discordia para esta posición sería Isco.
Empeñado Carlo en posicionarle como falso 9, al igual que Illarra, jugó sus
mejores minutos de la pretemporada en su primer partido, jugando de interior.
Si bien lo más lógico sería que saliese de titular en la posición de interior,
tengo la impresión de que Ancelotti no confía en él ahora mismo para esa
posición teniendo todas las anteriores alternativas como interiores, aunque
personalmente yo no dudaría y le colocaría ahí en la final.
Delanteros.
Vamos con la línea más adelantada. Tras una pretemporada sin 9, la
participación en la final de Benzemá es incuestionable, es el único delantero
del equipo, y aunque tampoco ha tenido la oportunidad de jugar pretemporada,
lleva más tiempo entrenando que los jugadores que mencionábamos antes (Karim
volvió el 1 de agosto), y seguramente tendrá ganas de demostrar porque ha
renovado otras 5 temporadas más.
Otro del que parece incuestionable su presencia es Gareth
Bale, y es que tras realizar toda la pretemporada, ha demostrado estar
físicamente un punto y hasta dos, por encima del resto y ha sido el mejor
jugador en el periplo estadounidense, siendo los únicos goles anotados obra
suya.
Dicho lo cual, nos queda un último puesto en discordia,
el que le correspondería sin ninguna duda a Cristiano Ronaldo en condiciones
normales, pero estas no se dan ahora mismo. Si bien disputó ya unos minutos
ante el United, sigue preparando su rodilla con sumo cuidado para otra dura
temporada. Seguramente en la cabeza del portugués no pasa por empezar en el
banquillo, pero quizás lo más apropiado es no meterle “tralla” a esa rodilla
suya. Para mi partiría como suplente, y según vaya el devenir del partido le
sacaría, pero tengo claro que le reservaría para el partido de vuelta de la
Supercopa de España ante el Atlético, hasta ese día cuidaría de él.

Son numerosas las opciones que tiene Ancelotti para la
final, en todas las posiciones puede variar, aunque hay una serie de jugadores
que serán titulares salvo contra tiempo de última hora: Casillas (anunciado por
el italiano), Carvajal, Ramos, Pepe, Coentrao, Modric, Bale y Benzemá. Lo que
nos dejaría tres posiciones a cubrir por un amplio banquillo a día de hoy con
mucho súper clase. Y todo esto, sin olvidarme que en la parte de arriba todavía
no contamos, por desgracia, con Jesé Rodríguez, que sigue recuperándose de su
lesión de ligamentos y ojalá pueda entrenar pronto con el resto de sus
compañeros, y es que si el canario hubiese estado disponible, el dolor de
cabeza de nuestro entrenador le haría subir la ceja hasta la coronilla,
intentando elegir no solo un equipo titular, sino una lista de convocados con
sus respectivos descartes.
Quedan pocos días, y esta es mi percepción de cómo está
el equipo individualmente y con quien saldremos en Cardiff. Muchas variantes,
muchos jugadores, muchos riesgos a poder cometer… una cosa está clara, hay
muchas ganas de volver a ver al Madrid en partido oficial y de volver a verle
levantar otro trofeo. Así sea.
0 comentarios :
Publicar un comentario